Blog

¿Cuáles son los quesos holandeses más importantes que debes incluir en tu tabla de quesos?

En cuanto a las delicias gastronómicas, los Países Bajos se han hecho un hueco en el mundo del queso. El país es conocido por su rica tradición láctea y ha producido quesos excepcionales durante siglos. La experiencia holandesa en la fabricación de queso ha ganado elogios de los entusiastas del queso en todo el mundo. En este artículo, exploraremos algunos de los quesos más famosos de los Países Bajos que han resistido la prueba del tiempo y continúan cautivando las papilas gustativas en todo el mundo.

Los quesos más famosos de los Países Bajos

Gouda

Podría decirse que el queso holandés más emblemático, Gouda ocupa un lugar preciado en los corazones de los amantes del queso en todas partes. Llamado así por la ciudad de Gouda en Holanda del Sur, este queso tiene una historia que se remonta a la Edad Media. El gouda se elabora tradicionalmente con leche de vaca y se caracteriza por su distintiva forma redonda, textura suave y una variedad de sabores, desde suaves y cremosos hasta envejecidos y robustos. A menudo presenta esos cristales de queso clásicos, lo que le da un delicioso crujido. Gouda es increíblemente versátil y se puede disfrutar de forma independiente, derretido en sándwiches o combinado con frutas y vinos.

Edam

El queso Edam, llamado así por la ciudad de Edam en Holanda Septentrional, es otro queso holandés icónico que ha ganado fama mundial. Edam es fácil de detectar en cualquier plato de queso con su característica forma de bola y recubrimiento de cera roja brillante. Tradicionalmente hecho de leche de vaca parcialmente desnatada, Edam tiene un perfil de sabor suave y a nuez que se vuelve más pronunciado a medida que envejece. Debido a su menor contenido de grasa, Edam es una opción popular para aquellos que buscan una opción de queso más ligero.

Leyden (Leidse kaas)

El queso Leyden es una creación holandesa única con una historia que se remonta al siglo 16. Este queso semiduro está aromatizado con comino y semillas de alcaravea, lo que le da un sabor distintivo y aromático que lo distingue de otras variedades. Originalmente, Leyden fue hecho para celebrar eventos importantes, como bodas y nacimientos. Se creía que la adición de especias mejoraba la digestión y la salud en general. Hoy en día, Leyden sigue siendo un queso holandés querido con un perfil de sabor único.

Una tienda de quesos en los Países Bajos. Fuente: Pixabay

Maasdam

El queso Maasdam, a menudo comparado con el Emmental suizo, es un queso holandés con «ojos» característicos o agujeros dispersos por todo el interior. Maasdam está hecho de leche de vaca con un sabor dulce y a nuez y una textura ligeramente elástica. Su versatilidad lo convierte en una gran opción para derretir, por lo que es una excelente opción para fondue o sándwiches.

Limburger

Limburger es un queso holandés audaz y distintivo conocido por su intenso aroma y sabor fuerte. Este queso blando tiene una textura cremosa y madura de afuera hacia adentro, lo que resulta en una corteza que se vuelve cada vez más picante a medida que el queso envejece. Aunque puede que no sea una taza de té para todos, Limburger es apreciado por aquellos que aprecian su poderoso sabor y características únicas.

Boerenkaas

Boerenkaas se traduce como «queso de granja» en holandés. Hecho con métodos tradicionales en pequeñas granjas, Boerenkaas ejemplifica la esencia de la artesanía. Este queso viene en varios estilos, desde fresco y cremoso hasta envejecido y robusto, mostrando las diversas habilidades y técnicas de los agricultores individuales.

¿Te gustaría experimentar un programa de cata de quesos en Ámsterdam?

Hay muchos programas relacionados con el queso disponibles para los turistas en Ámsterdam. Si quieres aprender cómo se produce el queso, eso es posible. ¿Prefieres sentarte, probar todo tipo de queso y combinarlo con un delicioso vino? ¡Hay programas adecuados para ti! Algunos programas ocurren en cruceros por el canal en Ámsterdam, mientras que otros ocurren fuera del centro de la ciudad. Puede encontrar una descripción general de los diferentes programas gastronómicos en Ámsterdam aquí.


En conclusión, la herencia quesera de los Países Bajos ha regalado al mundo quesos notables que satisfacen una amplia gama de gustos y preferencias. Desde el suave y versátil Gouda hasta el audaz y aromático Limburger, cada queso holandés ofrece una experiencia sensorial única. Por lo tanto, la próxima vez que disfrute de una deliciosa tabla de quesos, recuerde rendir homenaje a la rica tradición holandesa que trajo estas deliciosas delicias a su paladar.

Siete errores que no debes cometer en Ámsterdam

Ámsterdam es un destino que atrae a millones de visitantes cada año. Desde sus pintorescos canales y arquitectura histórica hasta su ambiente liberal y tesoros culturales, Ámsterdam ofrece una experiencia única e inolvidable. Sin embargo, los turistas pueden cometer algunos errores comunes. Para garantizar un viaje tranquilo y agradable, aquí hay siete errores que no debes cometer en Ámsterdam.

Siete errores que no debes cometer en Ámsterdam

Ignorar la etiqueta de la bicicleta.

Ámsterdam es famosa por ser una ciudad amigable con las bicicletas, y rápidamente notarás que los lugareños dependen en gran medida de sus bicicletas para moverse. Como visitante, es esencial respetar los carriles y señales para bicicletas, ya que tienen el derecho de paso. Evite caminar en los senderos designados para bicicletas y tenga cuidado al cruzar las carreteras. Familiarícese con las señales manuales de la bicicleta para comprender las intenciones de los ciclistas y prevenir accidentes.

Si alguna vez conduce un automóvil, también es imperativo prestar siempre atención a las bicicletas que lo rodean, ya que a menudo aparecen junto a su automóvil sin mucha advertencia.

Bicicletas Ámsterdam

Muchos turistas alquilan una bicicleta ellos mismos. Eso es increíble, pero presta mucha atención al tráfico, especialmente a los tranvías, mientras usas tu bicicleta en Ámsterdam. Otra cosa importante es estacionar su bicicleta solo donde esté permitido. Hay áreas dedicadas donde puede estacionar su bicicleta y muchos lugares donde no puede dejar su bicicleta. Si aún estaciona su bicicleta en ese lugar, se retirará rápidamente y deberá pasar mucho tiempo y pagar una cierta tarifa para que se la devuelvan.

Subestimar las distancias a pie.

Si bien Ámsterdam es relativamente compacta y transitable, algunos viajeros pueden necesitar prestar más atención a las distancias entre las atracciones. La mejor manera de explorar Ámsterdam es a pie, ya que verá muchos detalles imposibles de descubrir desde barcos de canales, automóviles o mientras anda en bicicleta.

A pesar de que Ámsterdam puede parecer pequeña en el mapa, vale la pena considerar las distancias. Si vives cerca de Amsterdam Centraal (la estación de tren), debes caminar 3 km para llegar al famoso Museo Van Gogh en Museumplein. Si prefieres visitar el zoológico (Artis Zoo), la distancia entre la estación de tren y el zoológico es de 2 km.

Museo Van Gogh
El Museo Van Gogh de Ámsterdam.

¿Cuál es la conclusión? Traiga buenos zapatos, y si le preocupan las distancias, considere comprar un pase de un día para el transporte público o alquilar una bicicleta en su lugar.

No seas grosero. ¡Compórtate bien!

La cortesía y los buenos modales son muy apreciados en la cultura holandesa. Siempre salude a los lugareños con un amistoso «Hallo» o «Goedemorgen» (buenos días) y agradézcales con un «Dank je wel» (gracias) después de recibir asistencia. Ser cortés sin duda creará una experiencia más positiva durante su visita.

Nadie espera que aprendas holandés, pero aprender algunas palabras hará la vida mucho más fácil y causarás una buena impresión en los lugareños.

Puede leer más sobre esto más adelante en este artículo, pero una parte de seguir los modales holandeses también se ocupa de comportarse bien en la calle y tratar de hacer la vida de los lugareños lo más tranquila y pacífica posible.

Ignorar las leyes del cannabis.

Ámsterdam es famosa por sus cafeterías, donde puedes comprar y consumir legalmente productos de cannabis. Sin embargo, recuerde que se aplican algunas reglas y regulaciones.

Por ejemplo, debes tener 18 años o más para entrar en una cafetería y consumir cannabis solo en áreas designadas. Fumar cannabis en público es ilegal y puede dar lugar a multas, así que ten en cuenta dónde puedes participar.

planta de cannabis
Fuente: Pixabay

En otras palabras, no esperes ver gente fumando cannabis en cada esquina de la ciudad. Eso no es lo que verás porque fumar en la calle es ilegal, lo que significa que no debes hacerlo, ni nadie más.

No esperes fiestas salvajes en todas partes.

Ámsterdam tiene la reputación de ser una ciudad de fiesta. En parte es cierto, pero la propia ciudad está luchando contra esta reputación. ¿Por qué?

Ámsterdam ha luchado durante años con los turistas causando más daño que bien. Muchos turistas vienen a la capital holandesa para ir de fiesta. Como resultado, beben mucha cerveza, fuman marihuana y, a veces, la combinan con otras drogas. En última instancia, están drogados y sin control de su comportamiento. La historia a menudo termina causando daños en el interior de restaurantes y bares o con visitas a hospitales cercanos.

No solo es destructivo para la economía y la ciudad, sino que molesta a los lugareños que quieren que se prohíba el turismo en la ciudad debido a las multitudes de turistas que se comportan de esta manera.

Ámsterdam está tratando de proteger a los lugareños del comportamiento extremo de los turistas. Si te comportas bien, ¡es más probable que la ciudad te reciba con los brazos abiertos en el futuro!

Compórtate con respeto en el Barrio Rojo.

La gente viene a Ámsterdam con imaginaciones muy diferentes sobre el Barrio Rojo. No importa lo que esperes, comportarte con respeto mientras caminas por el área es importante. En primer lugar, el Barrio Rojo no es todo Ámsterdam, sino ciertas áreas en el centro de Ámsterdam. Puedes terminar fácilmente caminando por el Barrio Rojo sin buscarlo. No importa cómo termine en el Barrio Rojo, aquí hay algunos errores que no debe cometer mientras camina por el área.

  1. Las personas que trabajan en el Barrio Rojo lo están haciendo legalmente. Al igual que esperas ser tratado con respeto por tu trabajo, estas personas merecen tu respeto (y no disgusto o condena).
  2. No tome fotografías de las personas que trabajan en el área, ni de las ventanas donde las niñas ofrecen sus servicios, sin permiso.
  3. A pesar de que es un área de fiesta, debes caminar por las calles tranquilamente, respetando a los lugareños y a las personas que trabajan allí.
  4. No se deje engañar por estafas. La gente trata de engañar a los turistas en todas partes, incluso en el Barrio Rojo. Al mismo tiempo, ten cuidado con tu pertenencia y tu propia seguridad, especialmente por la noche.

¿Quieres saber más sobre el Barrio Rojo? Muchos recorridos a pie le brindan información, consejos e información que no encontrará en ningún otro lugar. Puedes leer más sobre los diferentes tours del Barrio Rojo aquí.

Secretos de la luz roja
Red Light Secrets – Un museo sobre la prostitución en el Barrio Rojo.

¡Planifique su viaje y reserve sus boletos de antemano!

Ámsterdam es una ciudad llena de delicias culturales. Tómese el tiempo para visitar museos como el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y la Casa de Ana Frank. Asista a un concierto clásico en el Concertgebouw o experimente el arte contemporáneo en el Museo Stedelijk. Pero, ¡no olvides planificar con anticipación!

La Casa de Ana Frank es uno de los lugares más populares para visitar en Ámsterdam. Muchas personas planean visitar el museo / casa, solo para descubrir que no hay boletos disponibles.

Si realmente no le importa si puede o no visitar un museo o exposición, entonces no necesita prestar atención a esto. Pero, si una parte esencial de su estancia es una visita a la Casa de Ana Frank, una visita guiada a un lugar especial o una exposición temporal en el Rijksmuseum, definitivamente debe hacer su planificación y comprar sus boletos con anticipación.

Casa de Ana Frank
Casa de Ana Frank

¿No quedan entradas para la Casa de Ana Frank durante su estancia? ¿Quieres aprender más sobre la niña, el barrio y sobre el destino de miles de judíos en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial? Varios tours están disponibles sobre Ana Frank y la historia judía en Amsterdam. Puedes leer más sobre los tours relacionados con Ana Frank en Ámsterdam aquí.


En conclusión, Ámsterdam es una ciudad de sorpresas, y evitar estos errores comunes te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo en este destino cautivador. Al respetar las costumbres locales, ser consciente de su entorno y abrazar las experiencias culturales disponibles, creará recuerdos que durarán toda la vida. ¡Así que, haz las maletas, investiga y prepárate para una aventura inolvidable en Ámsterdam!

Kastel de Haar en Utrecht: ¿Qué es? ¿Cómo llegar desde Ámsterdam?

Kastel de Haar es una de las atracciones más visitadas de todos los Países Bajos. Se encuentra cerca de la ciudad de Utrecht, una de las ciudades más populares y mejores de los Países Bajos. La distancia de Amsterdam Centraal a Kastel de Haar es de aproximadamente 40 kilómetros. ¿Cómo es posible viajar entre Amsterdam y Kastel de Haar? ¿Vale la pena el viaje?

Muchas personas que vienen a los Países Bajos han leído y oído hablar de Keukenhof. Ese es un lugar que todos deberían visitar, pero definitivamente también deberías visitar el magnífico Kastel de Haar. ¿Por qué?

Entrada Kastel de Haar

¿Por qué visitar Kastel de Haar?

Kasteel de Haar, también conocido como Castillo De Haar, es un castillo de estilo medieval situado en los Países Bajos, cerca de la ciudad de Utrecht. El castillo fue construido originalmente en los siglos 14 y 15, pero no fue bien cuidado. A finales del siglo 19 y a principios del siglo 20, el castillo fue restaurado y ampliado por la rica familia van Zuylen, que poseía la propiedad en ese momento.

Hoy en día, Kasteel de Haar es una de las atracciones turísticas más populares de los Países Bajos, que atrae a visitantes de todo el mundo. El castillo cuenta con una impresionante variedad de arquitectura medieval, incluyendo torres, torres, fosos y puentes levadizos. En el interior, los visitantes pueden explorar una variedad de habitaciones y salas, incluido el gran salón de baile, la biblioteca y la cocina.

El castillo está rodeado por un gran parque y jardines, que cuentan con una variedad de esculturas, fuentes y otros elementos decorativos. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas al castillo y sus terrenos, y también hay una serie de eventos y actividades que se celebran aquí durante todo el año, incluidos conciertos, exposiciones y festivales. A medida que visite la zona, puede comprar un boleto que le permite visitar solo el parque, o puede comprar un boleto que le dará entrada al castillo en sí, además del parque. No importa qué opción elija, será testigo de una de las zonas más bellas de todos los Países Bajos.

El fantástico Kastel de Haar

¿Cómo viajar de Amsterdam a Kastel de Haar en transporte público?

La forma más fácil de visitar Kastel de Haar es con un coche. Luego puede conducir directamente al castillo, estacionar su automóvil y disfrutar del parque, el castillo y los alrededores. Pero si no tiene un automóvil y no quiere pagar un taxi, puede usar el transporte público. Sin embargo, eso es un poco complicado y lleva bastante tiempo, lo que significa que debería considerar unirse a un viaje arreglado en su lugar.

Si aún desea utilizar el transporte público, esta es la mejor manera de viajar de Amsterdam (u otras ciudades de los Países Bajos) a Kastel de Haar.

  • Viaja en tren a Utrecht Centraal.
  • Viaja de Utrecht Centraal a Vleuten en tren.
  • Viaje con el autobús 127 desde la estación de Vleuten hasta «Haarzuilens, Eikslaan / Kasteel».
  • Camina desde la parada de autobús hasta el castillo.

Haarzuilen es un pequeño y hermoso pueblo al lado del castillo, por lo que es un lugar perfecto para almorzar, tomar una taza de café o para una deliciosa cena.

El autobús que conecta la estación de Vleuten con Kastel de Haar no viaja con demasiada frecuencia (normalmente una vez por hora), lo que significa que debe planificar esto de antemano si no quiere terminar esperando innecesariamente. Esto también es cierto sobre su viaje de regreso a la estación de Vleuten cuando termine su viaje a Kastel de Haar.

¿Qué comer cerca de Kastel de Haar?

¿Buscas algo para comer cerca de Kastel de Haar? Hay lugares dentro de la zona del castillo donde se puede encontrar algo para comer y beber. ¿Te gustaría comer en algo que recuerde más a un restaurante normal? Encontrará varios restaurantes a unos cientos de metros del castillo en el pueblo de Haarzullens. Este es un pueblo fantástico con un gran ambiente, por lo que es una solución ideal si desea comer un almuerzo caliente o una buena cena.

Si quieres comer una deliciosa pizza italiana en su lugar, viaja de regreso al centro de Vleuten. Cerca de la estación de Vleuten se encuentra el restaurante italiano Cucina Elena. Aquí puedes comer una de las mejores pizzas de los Países Bajos (esa es nuestra opinión subjetiva) por lo que vale la pena una parada si estás en la zona.

¿Dónde vivir cerca de Kastel de Haar?

¿Estás buscando un lugar para vivir cerca de Kastel de Haar? Aquí tienes algunas sugerencias.

  • The Lodge : No te acercas más a Kastel de Haar que esto. Este alojamiento tipo granja está a unos 1000 metros del castillo, por lo que es una solución ideal para un sueño fantástico en un entorno tranquilo cerca del castillo.
  • Brasserie de Brouverij: Este alojamiento está en el centro de Vleuten. Está «solo» a 2,6 km de Kastel de Haar. Puede caminar fácilmente desde este lugar hasta el castillo en un ambiente tranquilo, por lo que es una buena solución si desea vivir un poco más céntrico que lo que hace en «The Lodge». Encontrará tiendas de comestibles, restaurantes y la estación de tren cerca de este alojamiento.

Esas fueron algunas sugerencias si quieres pasar la noche en un hotel o algo que te recuerde a un hotel cerca de Kastel de Haar.


¿Tiene más preguntas o comentarios? ¡Escríbelos abajo!

Ocho acontecimientos importantes en la historia de Ámsterdam

Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una metrópolis vibrante y bulliciosa con una historia rica y fascinante que abarca más de 800 años. Aquí hay ocho eventos importantes que han dado forma y definido a la ciudad de Ámsterdam a lo largo de su colorido pasado:

La fundación de Ámsterdam

Amsterdam fue fundada como un pequeño pueblo de pescadores a finales del siglo 12, con la primera mención escrita del asentamiento que data de 1275. El nombre fue recibido cuando se construyó una presa para proteger el pueblo de las inundaciones del río Amstel. La presa fue nombrada «Amstelredamme» o «Amsterdam» en holandés, que es como la ciudad recibió su nombre. La presa facilitó la creación de un puerto, lo que ayudó a Ámsterdam a crecer como centro comercial.

El crecimiento de Ámsterdam como centro comercial

A lo largo de los siglos 16 y 17, Amsterdam se convirtió en una de las ciudades comerciales más importantes del mundo, gracias al establecimiento de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y su monopolio en el comercio con Asia. Su ubicación geográfica cerca del mar y en el centro de Europa impulsó el estatus de las ciudades como centro de comercio en Europa.

La construcción de los canales

En el siglo 17, Amsterdam emprendió un enorme proyecto de construcción que transformó la ciudad, creando la red de canales que todavía se admira hoy en día. El primer canal importante que se construyó fue el Canal de la Señal, seguido por Herengracht (Canal de los Caballeros), Keizersgracht (Canal del Emperador) y Prinsengracht (Canal del Príncipe).

Construcción del canal en Ámsterdam

La edad de oro del arte holandés

La Edad de Oro del arte holandés se refiere a un período de notables logros artísticos y culturales en los Países Bajos, particularmente en el siglo 17. Ámsterdam jugó un papel central durante esta época debido a varios factores que contribuyeron a su importancia como un importante centro artístico.

Durante la Edad de Oro holandesa, Ámsterdam experimentó una prosperidad económica sin precedentes, estabilidad política y una floreciente clase media. Estas condiciones favorables fomentaron un clima que apoyó y patrocinó las artes, lo que llevó a una notable efusión artística en la ciudad.

Rembrandt van Rijn (1606-1669) fue el pintor más famoso de este período. Es considerado uno de los más grandes pintores de la historia del arte. Además de Rembrandt, Johannes Vermeer (1632-1675) y Frans Hals (1582-1666) fueron las figuras más importantes de la Edad de Oro holandesa del arte.

El asedio de Ámsterdam en 1573

Ámsterdam jugó un papel crítico en la Guerra de los Ochenta Años entre la República Holandesa y España. En 1573, las fuerzas españolas, bajo el mando del general Francisco de Valdez, sitiaron la ciudad en un intento de recuperar el control sobre ella y reprimir la rebelión. El ejército español rodeó Ámsterdam y cortó sus líneas de suministro para someter a la ciudad por hambre. Los defensores de Ámsterdam, liderados por un comerciante llamado Jan van der Does, se prepararon para el asedio fortificando las murallas de la ciudad y organizando una fuerza de defensa. El asedio de Ámsterdam fue un punto de inflexión en la lucha por la independencia holandesa.

El sitio de Ámsterdam en 1573

La exitosa defensa de la ciudad aumentó la moral entre los rebeldes holandeses y fortaleció su determinación de luchar contra el dominio español. Ámsterdam siguió siendo un bastión para la resistencia holandesa, contribuyendo al eventual establecimiento de la República Holandesa independiente en las décadas siguientes. El asedio también tuvo un impacto duradero en la propia ciudad. La experiencia del asedio y la resistencia mostrada por sus habitantes ayudaron a dar forma a la identidad de Ámsterdam como una ciudad que valora la libertad, la independencia y la resistencia contra la opresión.

La anexión de ciudadanos judíos durante el Holocausto

Antes de la guerra, Ámsterdam tenía una comunidad judía vibrante y próspera. Los judíos habían estado viviendo en la ciudad durante siglos, y a principios del siglo 20, Amsterdam tenía una de las poblaciones judías más grandes de Europa. Muchas familias judías se integraron en la sociedad holandesa, contribuyendo a diversos aspectos de la cultura, los negocios y la vida intelectual.

Sin embargo, con el ascenso del régimen nazi en Alemania y la posterior ocupación de los Países Bajos en 1940, la población judía enfrentó restricciones y persecución cada vez más severas. Se implementaron leyes antijudías, dirigidas a los judíos con medidas discriminatorias y despojándolos de sus derechos. Los judíos fueron gradualmente marginados y aislados del resto de la sociedad, las empresas de propiedad judía se vieron obligadas a cerrar y los estudiantes judíos fueron expulsados de las escuelas y universidades.

La deportación sistemática y el exterminio de judíos en Ámsterdam comenzó en 1942. Los nazis, asistidos por colaboradores holandeses, organizaron redadas en hogares y barrios judíos. Los judíos fueron detenidos y enviados a campos de tránsito, como Westerbork, antes de ser transportados a campos de exterminio, principalmente Auschwitz y Sobibor en Europa del Este. La gran mayoría de la población judía de la ciudad, estimada en alrededor de 80.000 personas, fueron deportadas y asesinadas durante el Holocausto. Sólo una pequeña fracción sobrevivió.

La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo

En 2001, los Países Bajos se convirtieron en el primer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y Ámsterdam desempeñó un papel central en la defensa y adopción de esta legislación histórica.

La construcción del aeropuerto de Schiphol

El aeropuerto fue construido en el siglo 20 para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos y servir como el principal aeropuerto internacional de los Países Bajos. Los orígenes se remontan a 1916, cuando se estableció un aeródromo militar llamado Schiphol Fort en el pólder de Haarlemmermeer, al suroeste de Ámsterdam. Inicialmente, sirvió como base militar durante la Primera Guerra Mundial. En 1920, el gobierno holandés designó a Schiphol como un aeropuerto civil para satisfacer la creciente necesidad de transporte aéreo. La ubicación favorable del sitio lo hizo adecuado para el desarrollo del aeropuerto. El primer vuelo oficial de pasajeros salió del aeropuerto en 1920.


Estos son algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de Ámsterdam. Si desea aprender aún más sobre Ámsterdam, podría ser inteligente unirse a una visita guiada en Ámsterdam o visitar uno de los muchos museos históricos de la ciudad.

¡Los tres museos que todos los amantes de la historia deberían visitar en Ámsterdam!

Ámsterdam es una ciudad extraordinaria y hay una larga lista de museos que vale la pena visitar mientras caminas por las calles de la capital holandesa. Pero, ¿cuáles son los tres mejores museos de Ámsterdam para los amantes de la historia? ¡Aquí tienes nuestra lista de los tres mejores!

Para facilitar la planificación de su itinerario, hemos compilado una lista de los tres mejores museos de Ámsterdam para aquellos que aman la historia, incluida la historia de Ámsterdam , los Países Bajos y Europa en general. Si quieres aún más, ¡incluso tenemos algunas recomendaciones de bonificación para ti!

¡Los tres mejores museos de Ámsterdam para los amantes de la historia!

1. Rijksmuseum

El Rijksmuseum es uno de los museos más importantes y visitados de los Países Bajos. El museo está dedicado al arte y la historia holandesa y alberga algunas de las obras más famosas del país, como «La ronda de noche de Rembrandt» y «La lechera» de Vermeer. Además del arte, el museo también tiene una impresionante colección de objetos históricos, reliquias y documentos de la historia holandesa. Puede aprender sobre la historia de los Países Bajos desde la Edad Media hasta nuestros días, a través de objetos como barcos históricos, muebles e instrumentos científicos.

La historia holandesa en el Rijksmuseum

2. Casa de Ana Frank

La Casa de Ana Frank es uno de los museos más populares de Ámsterdam y documenta la vida de Ana Frank, una niña judía que se escondió en un anexo secreto en Ámsterdam durante el Holocausto. El museo está ubicado en el edificio donde Ana Frank y su familia se escondieron durante más de dos años y donde escribió su famoso diario. Visitar este museo te lleva en un viaje a través de la vida de Ana Frank, la persecución nazi de los judíos y las experiencias de quienes viven escondidos.

Museo de Ana Frank de Ámsterdam

3. Museo de Ámsterdam

El Museo de Ámsterdam, anteriormente conocido como el Museo Histórico de Ámsterdam, ofrece una visión general de la historia de la ciudad. Cubre el desarrollo de Ámsterdam desde sus humildes comienzos como un pueblo de pescadores hasta su ascenso como un importante centro comercial durante la Edad de Oro holandesa. El museo explora varios aspectos de la historia de Ámsterdam, incluida su arquitectura, comercio, desarrollos sociales y patrimonio cultural. Emplea exhibiciones interactivas, presentaciones multimedia y objetos históricos para involucrar a los visitantes en el pasado de la ciudad.

Museo de Ámsterdam

¿Quieres aún más? ¡Aquí tienes algunas recomendaciones adicionales!

Bono 1: Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh es un destino de visita obligada para los amantes del arte y cualquier persona interesada en la vida del famoso pintor holandés. El museo alberga una increíble colección de más de 200 pinturas, incluidas algunas de las obras más famosas de Van Gogh, como «Girasoles» y «Los comedores de patatas». La exposición también incluye cartas que escribió a su familia y amigos, revelando ideas sobre lo que lo inspiró a pintar. También puede aprender sobre la vida, las emociones y el ascenso a la fama de Van Gogh a través de exhibiciones interactivas.

Museo Van Gogh en Ámsterdam

Bono 2: Museo de la prostitución

La prostitución legalizada es una de las cosas por las que Ámsterdam es más conocida. ¿Te gustaría aprender más sobre la historia de la prostitución, y también cómo es la vida de una prostituta? En el Museo de la Prostitución, puede obtener información sobre algo oculto y prohibido en la mayoría de las otras partes del mundo.

Museo de la Prostitución - Red Light Secret

En el museo, obtendrá información sobre el Barrio Rojo de Ámsterdam, verá habitaciones y cómo se ve el interior donde las trabajadoras sexuales hacen su trabajo, y también podrá ver cómo es pararse en una ventana y mirar a las personas que pasan por tantas trabajadoras sexuales en días normales.


No importa qué tipo de historia te interese, ¡Ámsterdam tiene fantásticos museos esperándote! Si desea obtener más información sobre programas, actividades, atracciones, transporte y sobre los próximos eventos en Ámsterdam, consulte nuestra Guía de Ámsterdam.